
David Fincher, director de Seven y El curioso caso de Benjamin Button, nos transporta en esta cinta al mundo de las redes sociales, un mundo que lleva vivo poco mas de un lustro y que a día de hoy mueve millones de dolares y toda la gente esta enganchada a este nuevo fenómeno. Estar en contacto con tu gente a través de una red social.
Aquí nos cuentan la historia de un chaval joven, que es un talentoso estudiante (algo gilipollas) y un día crea el Facebook, la historia de Mark Zuckerberg. A día de hoy la sexta persona mas rica del mundo (creo).
Llevado a juicio por otros estudiantes, a los que según ellos les había robado la idea, (idea multimillonaria) y también por su mejor amigo (gran papel de Andrew Garfield) Eduardo, el cual llevaba el peso de la empresa en su primera época, siendo el que puso el dinero y el que buscaba publicidad para sacar rentabiulidad a la empresa. Éste último se enjuició por haber quedado fuera de ella por firmar algo que no debia.
Aqui nos cuentan todo el proceso de lo que fue crear Facebook, las iras e invidias que se crearon alrededor, en el mundo de harvard, donde estudian todos los coquitos del pais y donde tener nombre y pertenecer a un club dice mucho.
Maldito dinero, unos chicos jóvenes se ven con todo en poco tiempo y es difícil de asimilar, a veces comentemos errores, pero con tanto dinero en la cuenta, esos errores se quedan pequeños ¿no?
Y es que, no haces 500 millones de amigos, sin ganarte a algún enemigo.
Se ve del tirón, grandes interpretaciones, bien dirigida por un gran director y nos cuenta una historia de nuestro tiempo, de nuestra era, de la nueva generación. Nos metemos en el mundo de cómo se creo un imperio que como dicen en la película perdurará para siempre, como la moda, las redes sociales.
Inventemos algo y hagámonos multimillonarios.