jueves, 24 de septiembre de 2009

"Me llamo Máximo Décimo Meridio"

El género del cine épico hasta ese momento(2000) estaba algo olvidado, por no decir del todo, (después llegarian decenas de peliculas de este tipo, sobre las cruzadas, la vida de Alejandro Magno, el rey Arturo, Aquiles...etc.) pero esta pelicula lo sacó a flote de su profundo exilio.

Nos cuenta la historia del general Máximo(Russell Crowe),que a las órdenes del emperador Marco Aurelio, tras una ardua batalla contra los bárbaros, iba a ser nombrado por éste como su sucesor al trono. Cosa que no consiente su hijo Cómodo( joaquin Phoenix),lleno de envidia e ira le arrebata la vida a su anciano padre, y tratará por todos los medios de asesinar también a Máximo tal y como hace con su esposa e hijo.

Máximo pasará de general del ejercito romano a simple esclavo por tierras africanas y más tarde a gladiador donde volvera a encontrarse con su gran enemigo Cómodo y reclamará venganza.( Y es que encima el nota era hispano ¡con dos cojones!

Esplendida ambientación, un guión perfecto, un Crowe enorme, y un Phoenix aún mejor, y en definitiva una de las mejores peliculas de la historia. Cinco Oscars ganó ese año, como mejor pelicula y mejor actor (Crowe) entre otros. Y una banda sonora sublime, realizada por Hans Zimmer. Como pueden ser las pistas Grand Finale o The battle.

Grandisimo trabajo de Ridley Scott.

"Me llamo Máximo Décimo Meridio, comandante de los ejercitos del norte ... leal servidor del verdadero emperador Marco Aurelio. Padre de un hijo asesinado, marido de una mujer asesinada y alcanzaré mi venganza en esta vida o en la otra." IMPAGABLE!!!

¿MEJOR?...IMPOSIBLE


Nadie es mejor que él, y él lo sabe. Y en esta pelicula lo demuestra sin ningun tipo de complicaciones. Borda un papel que otros actores seguro hubiesen hecho ridículo.

El siempre magnífico Jack Nicholson ganó su tercer Oscar de la mano de Helen Hunt, en esta extraña comedia, donde da vida a un escritor de éxito (o por lo menos lo fue) con manias obsesivas y bastante desagradable con la gente. Excepto con una camarera (Helen Hunt) de la cual se va enamorando. Para colmo, llega un dia, en el debe de cuidar del pequeño perrito de su vecino gay(Greg Kinnear), cuando éste esta en el hospital...

...y así empieza Mejor Imposible, una comedia que ya se quedará como clásico, gracias a las interpretaciones de sus protagonistas, y aunque la historia no sea un portento de originalidad, es agradable y sincera.

Y vuelvo a repetir... JACK... MEJOR IMPOSIBLE...

Por cierto Flori, bienvenida a "chuflas y demás pamplinas", y gracias por pasarte por aqui de vez en cuando. Se agradecen las visitas XD.

martes, 22 de septiembre de 2009

¡¡¡RECLUTA PATOSO!!!

Stanley Kubrick es uno de esos fuera de serie que entienden el cine de otra forma, y es facil reconocer una pelicula suya. Tiene una capacidad especial de crear algo que lleve un sello diferente y maravilloso en sus peliculas.
LA CHAQUETA METÁLICA es la película suya que más me gustó.

Nos coloca en la época la guerra de Vietnam. Y la cinta se divide en dos partes:

La primera parte transcurre en la academia del ejercito, donde entrenan los reclutas durante meses para hacerse hombres y soldados y nos muestran lo duro que resulta ser algo PATOSO... es el lado antimilitarista de la cinta.

La segunda parte ya en Vietnam nos muestra, Kubrick, de forma brillante, lo dura que resulta la guerra para un grupo de soldados. Es el lado antibelicista de la pelicula.

En definitiva es eso, como muchas otras (APOCALIPSIS NOW) cintas bélicas. Tiene un doble sentido antibelicista. Ya que nos muestra el lado más crudo de las guerras sin interes en hacernos ver que alguien salió ganando de todo aquello.

Una gran banda sonora y un Vincent D'Onofrio que sobresale en un buen reparto. Gran fotografia y grandes y miticos planos. Una cinta de culto.

Kubrick 100%

"aquí mi fusíl, aquí mi pistola, una dispara y la otra consuela"...que grande.

OSKAR SCHINDLER

Creo que no existe una pelicula favorita, porque algunas no se pueden comparar entre si. Si tuviese que elegir una, una pelicula que me haya emocionado de verdad, que no me canse de verla, que este maginificamente hecha, y que ademas sea una OBRA MAESTRA.
Eligiria LA LISTA DE SCHINDLER.

Porque?

Porque representa a la perfección lo que fue el mayor crimen de la historia de la humanidad llegandonos a extremecer y nos mostraba, que en aquella época turbia y gris aún quedaban buenas personas que hicieron lo posible por salvar vidas, sin tener en cuenta que la suya podria correr peligro.

Porque el cine bien hecho se agradece, a pesar de que una pelicula dure más de dos horas. No existe escena en ésta cinta que sobre.

Porque la originalidad de la fotografia en blanco y negro le da un punto más real si cabe a la ya extraordinaria ambientación.

Porque Niam Nelson, Ben Kingsley y Ralph Fiennes bordan sus papeles.
Por su ENORME BANDA SONORA. Increible trabajo de John Williams.

Porque 7 Oscars lo corroboran.

Steven Spielberg dejo de lado por un momento la fantasía, para realizar un trabajo de una historia verdadera, de una forma tan real y cruda, como puede ser el holocausto nazi.

Su mejor pelicula sin duda.

EL MÉTODO

Una de las mejores peliculas españolas que he visto. Ganadora del goya al mejor guión original.

Nos presenta el método Gronholm, un método de selección para un puesto de trabajo en una ambiciosa empresa, donde siete aspirantes deberan enfrentarse entre ellos con dificiles pruebas donde la moralidad queda en segundo plano y deberan de ser crueles entre ellos para ser el que consiga el puesto.
Mordaz guión con unas interpretaciones más que correctas (Eduard Fernandez esta increible haciendo el papel del macho iberico español).

Una pelicula que hace que no quites ojo de la pantalla y desees que no acabe nunca el sufrimiento de los aspirantes.

Muy recomendable.

miércoles, 9 de septiembre de 2009

...definitely, maybe...

Hoy no toca hablar de ningún clásico, ni de ninguna pelicula de culto. Hoy me toca hablar de una película que me encanta, sin llegar a ser un peliculón. Pero, señores, no me canso de ver las escenas una tras otra ... y resulta que es una comedia romántica. ¬¬

Y lo digo orgulloso, ya que en los ultimos años para ver una comedia romántica auténticamente buena era imposible, todas se guiaban por el mismo patrón absurdo, y si, hacian reir (algunas), pero no eran creibles, y cuando queremos ver peliculas de amor, queremos que sea lo más fiel posible a la realidad.

El año pasado de buenas a primeras estrenan esta peli, ni de coña pensé en verla, "otra estupida comedia romantica americana" pensé ... iluso, la vi hace poco... y chico, me a cautivado.

Me a cautivado por su honestidad, por no hacernos parecer tontos, por creer en el amor verdadero por muchisisisisisisimo tiempo que pase. Porque esta cinta tiene algo fabuloso,
que te crees su historia. Que no hay momento en ella que resulte falso y que consigue que te enamores y que no quieres que acabe nunca ...

Sus personajes están, cada uno en su rol, bien hechos y son creibles. Los actores lo hacen genial,
Ryan Reynolds, Abigail Breslin, Elizabeth Banks, Rachel Weisz(guapisima como siempre) y la encantadora Isla Fisher...estoy locamente enamorado de ella...XD

No quiero contar de que va el tema, simplemente que esta es una comedia romántica creible y autentica, y con una moraleja, bajo mi punto de vista, de que la vida da muchas vueltas y que no debemos de arrepentirnos de lo que no hicimos, si no de luchar por lo que aun podemos hacer. Y que el amor verdadero vencerá al final.

PD: a esos críticos que no creen en el amor y están podridos por dentro y que dicen que es ñoña...vayanse al infierno con vuestros muertos XD

Ains... definitivamente.

jueves, 3 de septiembre de 2009

No nos chupemos las pollas todavia

El gran TARANTINO nos enseña como hacer cine en esta lección magistral de 153 minutos, que se pasaran volando.Su mejor pelicula sin duda, obra de culto y una de mis favoritas. Ganadora de la Palma de Oro en Cannes, nominada a 7 oscars, travolta y Jackson como mejor actor y como mejor actor de reparto, respectivamente. Ganó 1, el de mejor guión original.

Con un reparto extraordinario, Travolta hace el papel de su vida, Samuel L. Jackson en su linea, Bruce Willis de tipo duro, Harvey Keitel como Señor Lobo (a pesar de los pocos minutos que aparece se come la pantalla, como dirian los entendidos) Uma Thurman encandila con su personaje excentrico... etc.

La forma en la que se cuenta la historia a base de flashback le da un punto curioso a una pelicula con una explicita violencia y con unos dialogos que quedan grabados en la memoria.
Imposible de olvidar el baile de Vincent Vega(Travolta) y de Mia(Uma), el pifostio que se arma en la tienda de armas con Butch(Willis) y Marsellus Wallace(Ving Rhames), las escenas (todas) en las que sale El Señor Lobo(Keitel), el cameo de Christopher Walker, cuando tienen que limpiar el coche o esas palabras de Jules(Jackson):
"El camino del hombre recto está por todos lados rodeado por la injusticia de los egoístas y la tiranía de los hombres malos. Bendito sea aquel pastor que en nombre de la caridad y de la buena voluntad saque a los débiles del valle de la oscuridad, porque él es el auténtico guardián de su hermano y el descubridor de los niños perdidos. Y les aseguro que vendré a castigar con gran venganza y furiosa cólera a aquellos que pretendan envenenar y destruir a mis hermanos. Y tú sabrás que mi nombre es Yahvé, cuando caiga mi venganza sobre ti"

Pelicula de acción pura y dura con toques de comedia magistrales, TARANTINO al 100%, recomendarla seria poco... esta peli engancha desde el minuto 1. Y la banda sonora no se queda atrás (que la tengo original eh!!!)con ese clásico de Misirlou que pone la carne de gallina.

Nada más que decir, BIENVENIDOS AL UNIVERSO TARANTINIANO.

OLE